Conocemos el té matcha por su legado japonés, pero su origen es Chino, concretamente, se inició su consumo en tiempos de la dinastía Song. Fue en el año 1191 cuando un monje budista zen, Myoani Eisai, en un viaje a China, conoció las propiedades del té verde matcha y lo introdujo en Japón. Este monje se dio cuenta de que el té mejoraba la meditación, pues hacía que la mente se mantuviese en un estado de concentración, calma y alerta al mismo tiempo, lo que le llevó a escribir un tratado sobre los beneficios de consumir té: “Como mantenerse saludable bebiendo té” Este tratado democratizó el uso del matcha. Ya no sólo lo tomaban los monjes con fines medicinales o espirituales, sino también los samuráis y, posteriormente, las clases aristocráticas. Fue durante el siglo XV cuando se originó el ritual Japonés de la ceremonia del té Una costumbre muy arraigada en Japón, que transmite valores místicos y artísticos, a partir de su preparación. De esta manera, y con ese trasfondo ideológico, el té matcha ha llegado a nuestros días. Durante la dinastía Meiji (1868-1912), se produjo una apertura en el Japón milenario, no sólo contagiándose de elementos occidentales, sino abriendo sus tradiciones a Occidente. Esta fusión cultural, provocó que el comentarista de arte japonés Okakura Tenshin hiciese llegar al resto del mundo el consumo del té matcha. Es bueno saber que el matcha no está limitado a su uso en infusión, sino que se utiliza para elaborar postres, helados y batidos. De hecho, en la cultura japonesa, se elaboran múltiples recetas de repostería con este ingrediente

En Manakel, tenemos una de sus variedades traída desde Japón, y les puedo contar que cuando comencé a tomar Matcha, experimenté una sensación de bienestar. Y aquí me tienen, trayendo y ofreciendo este té en el cual creo.

Beneficios del Matcha téa:

– Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés.

– Estimula la mente y da energía al cuerpo.

– Ayuda a prevenir el cáncer infecciones y las caries

– Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión

– Ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre.

– Ayuda a controlar la diabetes y a prevenir la fibrosis hepática.

– Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer.

– Ayuda a eliminar los radicales libres

– Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas.

– Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso.

– Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural.

Has probado el Matcha Téa? 

Cuéntame tu experiencia! Te leo.

One Response

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *